ANÁLISIS EXTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.

La Institución Educativa Monseñor Alfonso Uribe Jaramillo, es un establecimiento educativo oficial ubicado geográficamente, en la subregión Oriente del departamento de Antioquia, más precisamente, en el casco urbano del municipio de la Ceja. Código DANE: 105376000113, NIT: 811021477-1, E-MAIL:
monsenor@une.net.co, dirección: CRA 16 Nº 25-26, jornadas: Mañana y Tarde. Cantidad de estudiantes: 1601, distribuidos en 42 grupos desde el grado preescolar hasta el grado undécimo, 4 docentes de preescolar, 18 docentes de básica primaria, 29 docentes de básica secundaria, un docente orientador, una maestra de apoyo, dos coordinadoras, una rectora, 10 administrativos.
Los estudiantes que asisten a la institución educativa, provienen del casco urbano en general. La gran mayoría llegan provenientes de barrios aledaños a la institución educativa, otros en un porcentaje muy menor de escuela anexa ubicada en vereda cercana.
La institución no cuenta con un servicio de transporte para aquellos estudiantes que viven en veredas aledañas; pero se cuenta con ayuda desde la secretaría de educación municipal en convenio para brindar auxilio de transporte para estos estudiantes. Los estudiantes residentes en el casco urbano, llegan a la institución a pie dado la cercanía a la misma, y/o en trasporte tipo bicicletas.

El nivel socio económico de los padres de familia de la institución educativa, se ubican en la escala uno, dos y tres provenientes de familias trabajadoras principalmente en cultivos de flores, la agricultura y el comercio al detal. También se presenta el fenómeno de las madres cabeza de hogar que devengan su sustento de actividades productivas básicas y que no requieren alto nivel de capacitación. Estas labores tienen una gran incidencia en el contexto interno de la institución dado a la ausencia por parte de muchos padres de familia en el proceso de acompañamiento de sus educandos.
Mucha de la población de la comunidad aledaña a esta institución se desplaza de sus lugares de origen víctimas de la violencia que vive el país o que simplemente emigran en busca de oportunidades de empleo que no encuentran en sus lugares de origen; además de empleo, hay una manifestación clara de obtener para sus hijos oportunidades reales de capacitación y estudio.

Las familias son de tradición religiosa, y aun así, influenciados por factores externos, se continúan conservando y practicando tradiciones como el Congreso Internacional religioso -carismático que se clausura con una misa campal en la plaza principal de La Ceja, su tradición e impacto tan arraigados convoca a miles de personas de diferentes ciudades del país y ha hecho famosa a esta población como destino turístico religioso. Se cuenta con una capilla aledaña a la institución en la que se fortalecen estas costumbres a través de valores como el respeto, tolerancia y humildad.
La institución tiene un contacto permanente con los padres de familia a través de la escuela, ya que (Redding S.) Las escuelas que enseñan a los padres formas de reforzar el aprendizaje académico de sus hijos en casa encuentran alumnos más motivados para aprender y de asistencia más regular. De igual manera las reuniones de padres de familia, vía telefónica, anotaciones u otros espacios en los que se les convoca para dar algunas orientaciones ya sean académicas o disciplinarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario